Un artículo científico es un trabajo de investigación o comunicación científica publicado en alguna revista especializada. Se caracteriza por describir resultados originales de una investigación.
Como miembro de la Comunidad Universitaria, tienes acceso a todos los recursos suscritos por la Biblioteca.
Para acceder a los recursos electrónicos desde ordenadores no conectados a la red de la UCO, deberás instalar y conectar previamente OpenAthens
Podrás identificarte con tu correo institucional Uco (usuario@uco.es) o, en algunos casos, acceder de forma federada buscando la Universidad de Córdoba e identificándote.
Más información en la Guía informativa de Acceso Remoto OpenAthens
El acceso mediante OpenVPN continuará activo.
Te recomendamos también La biblioteca desde casa, un espacio dentro de nuestra web en el que encontrarás servicios de apoyo al estudio y a la investigación, sin necesidad de acceder a nuestras instalaciones.
Existen varias formas de localizar un artículo desde el catálogo Mezquita:
IMPORTANTE: si el artículo que deseas está en una revista impresa, busca en el catálogo Mezquita por el título de la revista, no por el título del artículo, de esta forma podrás comprobar si alguna Biblioteca de la UCO está suscrita a ella y si tiene el volumen y/o número que necesitas. Si es así, podrás acudir a esa Biblioteca para consultarlo en Sala o fotocopiar el artículo de tu interés.
En el Resumen de existencias podrás saber los vólumenes y/o números existentes de cada revista. Los años incompletos o inexistentes se reflejan en el catálogo con una fecha entre "()", por ejemplo, (1946-1950) en el caso de esa horquilla de años y (1957) en el caso de ese año concreto.
Desde la página web de la Biblioteca - Recursos Electrónicos A/Z encontrarás acceso a la revistas electrónicas e información resumida sobre todos las colecciones que la Biblioteca tiene contratadas.
Además, en cada una de las Biblioguías temáticas puedes encontrar en el apartado Revistas, las revistas electrónicas recomendadas para tu especialidad, así como revistas electrónicas en acceso abierto.
Desde la página web de Biblioteca --> Recursos Electrónicos, encontrarás acceso e información resumida sobre todas las bases de datos que Biblioteca tiene suscritas, algunas de ellas te darán acceso al texto completo de los artículos.
Además, en cada una de las biblioguías temáticas puedes encontrar en el apartado Bases de datos, las que te recomendamos para tu especialidad, así como bases de datos en acceso abierto.
En Helvia tienes la comunidad Producción científica, en la que podrás encontrar la colección Artículos, capítulos, libros...UCO, que contiene documentos generados por los docentes e investigadores de la Universidad de Córdoba en su labor de investigación. Estos documentos aparecen también en las comunidades de los diferentes Departamentos de la Universidad:
