Ir al contenido principal

Acuerdos Transformativos: OTRAS EDITORIALES CON ACUERDOS

Bibloguías de APCs. Acuerdos transformativos con grandes editoriales.

PUBLICAR EN MDPI OPEN ACCESS

 

 

Los investigadores de la Universidad de Córdoba pueden obtener un 10% de descuento del coste de sus publicaciones (APCs) al publicar en Acceso Abierto en las revistas de MDPI (Multidisciplinary Digital Publishing Institute).

El envío de los artículos debe realizarse desde IPs de la Universidad de Córdoba. Si este se efectúa desde otra IP,  el autor deberá consignar como miembro de la Universidad de Córdoba.

Susy, el sistema que proporciona el registro para envío de artículos,  proporciona algunas ventajas añadidas :

  • Seguimiento online del progreso de publicación de su artículo
  • Suscripción a la newsletter de su revista favorita
  • Gestión de alertas
  • Guardar y modificar sus criterios de búsqueda
  • Recibir nuevas publicaciones que encajen con sus criterios de búsqueda

PUBLICAR EN SCOAP3

 

SCOAP3 – Sponsoring Consortium for Open Access Publishing in Particle Physics es un proyecto en el que colaboran más de 3.000 bibliotecas internacionales, consorcios, centros de investigación y editores científicos como IOP, Springer o Elsevier para promover el acceso abierto en investigación en Física de altas energías.

Las revistas SCOAP3 están abiertas para que cualquier científico publique sin barreras financieras. Los derechos de autor permanecen con los autores, y una licencia CC-BY permite la extracción de texto y datos. SCOAP3 aborda los mandatos de acceso abierto sin carga para los autores. Todos los artículos aparecen en el repositorio SCOAP3 para su posterior distribución, además de ser de acceso abierto en los sitios web de los editores.  Actualmente son 11 revistas y más de 60 libros los que se incluyen en este proyecto.

Desde 2014, el Consorcio de Bibliotecas Universitarias Andaluzas (CBUA) es socio de esta iniciativa por lo que los autores de la UCO pueden beneficiarse de los beneficios que conlleva.

 Más información en la web del proyecto.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
.