Para que la información recuperada sea precisa y relevante, evitaremos:
Y utilizaremos:
Como miembro de la Comunidad Universitaria, tienes acceso a todos los recursos suscritos por la Biblioteca.
Para acceder a los recursos electrónicos desde ordenadores no conectados a la red de la UCO, deberás instalar y conectar previamente OpenAthens
Podrás identificarte con tu correo institucional Uco (usuario@uco.es) o, en algunos casos, acceder de forma federada buscando la Universidad de Córdoba e identificándote.
Más información en la Guía informativa de Acceso Remoto OpenAthens
El acceso mediante OpenVPN continuará activo.
El catálogo Mezquita nos permite buscar simultáneamente en multitud de recursos, tanto en formato impreso como electrónico. Al realizar una búsqueda recuperamos todos los registros del catálogo de la Biblioteca, así como registros procedentes de una gran cantidad de recursos de información (bases de datos, Helvia, recursos Web, etc.).
Desde la pantalla principal, introduce el título del libro en el cajetín de búsqueda general y pulsa a continuación la tecla Intro o el icono Lupa para efectuarla.
Si conoces al autor/a y el título puedes hacer una búsqueda más precisa usando la opción búsqueda avanzada o la búsqueda por índice de la parte superior de la pantalla.
Si necesitas varios libros sobre un tema, introduce dicho tema en el cajetín de búsqueda general y pulsa a continuación la tecla Intro o el icono Lupa para efectuarla. Puedes aplicar el filtro "Tipo de recurso" --> "Libros" para restringir los resultados, si lo combinas con el filtro "Disponible en línea" obtendrás libros electrónicos de acceso restringido o abierto sobre tu tema de interés. Recuerda que necesitarás estar conectado a OpenVPN para acceder al texto completo.
También puedes usar la Búsqueda avanzada para limitar tus resultados a libros antes de ejecutar la búsqueda.
Desde la página web de Biblioteca --> Recursos electrónicos A/Z, encontrarás acceso e información resumida sobre las colecciones que la Biblioteca tiene contratadas.
Además, en cada una de las biblioguías temáticas puedes encontrar en el apartado Libros, las plataformas suscritas recomendadas para tu especialidad, así como libros en acceso abierto.
El sistema que se utiliza mayoritariamente es la Clasificación Decimal Universal (CDU), que agrupa las obras por áreas de conocimiento, asignando un número principal a cada área y subdividiéndolo con un criterio decimal a medida que se va especificando más.

Te recomendamos también La biblioteca desde casa, un espacio dentro de nuestra web en el que encontrarás servicios de apoyo al estudio y a la investigación, sin necesidad de acceder a nuestras instalaciones.
Si tienes dudas sobre materiales físicos, puedes contactar con la biblioteca de tu centro.
Y si te surgen dudas sobre materiales electrónicos, puedes escribir a: pre@uco.es
Para cualquier otra duda, puedes escribir a: biblioteca@uco.es
