Ir al contenido principal

Indicadores de Calidad Científica: INICIO

Presentación

Los indicadores bibliométricos se han consolidado como una herramienta primordial en las evaluaciones del profesorado y de proyectos de investigación, dado que proporcionan datos sobre la producción, visibilidad e impacto de las publicaciones científicas y de los investigadores.

En esta guía se exponen los indicadores más relevantes en estos procesos de evaluación y la metodología para su cálculo, todos ellos relacionados con su repercusión y calidad.

¿Qué son los indicadores de calidad científica?

Los indicadores bibliométricos son métricas obtenidas de los resultados de la actividad científica que facilitan el análisis de diversos aspectos del trabajo científico. Poseen ciertas características peculiares:

  • Parciales: ya que cada indicador refleja un aspecto específico del proceso
  • Convergentes: puesto que la integración de varios indicadores ofrece una comprensión más completa de la actividad investigadora
  • Relativos: ya que los resultados dependen de los datos analizados y no deben ser generalizados a otros contextos

Estos indicadores permiten evaluar diversas dimensiones de la ciencia, incluyendo la producción científica, la calidad e impacto de la investigación, la transferencia de conocimiento y el impacto social, este último medido a través de menciones en redes sociales como Twitter, Facebook y Mendeley.

Uso responsable de los indicadores bibliométricos

Es importante destacar el uso responsable de los indicadores bibliométricos. En este sentido, el Manifiesto de Leiden (2015), recoge una guía de buenas prácticas en la evaluación científica con 10 puntos clave para investigadores y evaluadores.

También camina en esta línea la Declaración De San Francisco sobre la evaluación de la investigación (DORA). Un grupo de editores de revistas académicas desarrolló una serie de recomendaciones en 2012.

Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
.