Base de datos de ámbito mundial sobre literatura matemática y materias afines (estadística, informática...) con una cobertura desde 1940 hasta la actualidad. |
![]() |
Plataforma de la editorial MDPI, especializada en la publicación en abierto. Acceso a más de 238 revistas multidisciplinares. La Universidad de Córdoba es miembro adherido al programa. |
![]() |
Base de datos de información médica: ciencias de la salud, enfermería, odontología, veterinaria, el sistema de salud, ciencias preclínicas y mucho más. Creada por la National Library of Medicine, MEDLINE utiliza el índice MeSH (Medical Subject Headings) con árboles, jerarquías de árbol, subencabezamientos y capacidades de expansión para buscar citas de más de 5.400 publicaciones biomédicas actuales. |
![]() |
Mendeley es un gestor bibliográfico y red social académica que permite gestionar y compartir documentos de investigación, encontrar nuevos datos y colaborar en línea. La UCO tiene una cuenta institucional. |
![]() |
Serie de publicaciones científicas relacionadas con contenidos específicos de bioquímica. Perteneciente a la editorial Academic Press, se publicó por primera vez en 1955. |
Completa base de datos de una amplia gama de disciplinas de humanidades relacionadas con literaturas e idiomas, que abarca publicaciones desde principios del siglo XX hasta el presente. Combina el índice definitivo para el estudio del lenguaje, la literatura, la lingüística, la retórica y composición, el folklore y cine con el texto completo de 1000 revistas. La base de datos también incluye el Directorio de publicaciones periódicas de MLA y el Tesauro de MLA. |